Primer paso: Conseguir GUADALINEX
La más sencilla, la nuestra:
1. Entra en la siguiente página: http://www.guadalinex.org/mas-programas/descargas/cds-de-instalacion/ultima-version
2. Aparecen varias opciones pero para instalarlo y probarlo únicamente pinchamos en
Guadalinex V7 en formato CD
3. Nos redirecciona a una página y comienza la descarga de un archivo acabado en .ISO
Segundo paso: Probar Guadalinex, no supone instalarlo.
4. Esperaremos a que se nos acabe de descargar y montamos la imagen ISO en el Daemoon Tools.
Esto de "montar una imagen" es hacerle creer al ordenador que estás metiendo el CD en el lector de CDs. Daemoon Tools es el programa que utilizamos para montar imágenes ISO.
5. Apaga el ordenador, espera unos segundos y enciéndelo de nuevo. El ordenador arrancará usando el contenido del CD en lugar del sistema operativo de tu disco duro (en lugar de Windows, Linux... saldrá ese sistema). En unos minutos podrás ver el sistema operativo Guadalinex funcionando desde el CD. Si tu ordenador no arranca automáticamente desde el CD, y vuelves a ver tu sistema de siempre, es porque tienes que activar alguna opción especial de arranque.
Siempre que introducimos un USB o un CD en un portátil sobre todo se te abre una ventana con distintas opciones y una casilla a marcar que dirá que se repita lo que has elegido siempre que metas un USB o un CD. Márcala antes de reiniciar y así no habrá problemas de arranque.
Ahora puedes abrir el menú de aplicaciones y ver todo lo que incluye el CD: herramientas, aplicaciones de oficina, internet, juegos, etc. Pruébalo todo, que tu disco duro y tu sistema anterior no se verá afectado.
Si te decides a instalarlo, usa el icono del escritorio para ello. Si no, simplemente apaga el ordenador y saca el CD. Ya puedes volver a arrancarlo y todo volverá a la normalidad.
En otra entrada explicaremos concretamente la instalación de Guadalinex.