
En la actualidad el uso de las redes sociales como
Tuenti, Facebook, Twitter... se ha visto incrementado por público cada vez más joven. Desde este enfoque, los docentes podemos aprovecharnos de esta situación para llevarlo a la práctica dentro del aula y hacer que el alumnado se interese más por las diferentes áreas curriculares ya que está trabajando con algo que despierta mucho su interés, que es de su agrado y algo diferente a lo habitual.
Desde el punto didáctico las
redes sociales las podemos utilizar para:
- Compartir conocimientos e intereses comunes.

- Mantener el contacto con compañeros de clase, de trabajo, docentes...
- Transmitir información de manera rápida y efectiva.
- Abrir la puerta a la innovación didáctica, y así favorecer nuevas oportunidades de aprendizaje.
- Implicar al alumno en su aprendizaje de manera activa y no tenerlo como un simple receptor.
- Fomentar en los alumnos el autocontrol del uso de las redes sociales.

Como conclusión podemos decir que se abren una gran cantidad de posibilidades de aplicación de las redes sociales en el ámbito educativo. Todo esto se podrá llevar a cabo de forma correcta siempre y cuando se consiga la participación de alumnos, docentes y familias. Además será necesario conocer bien el medio para evitar posibles peligros y sobre todo desarrollar al máximo la innovación educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario