domingo, 5 de junio de 2011

Daemon Tools: instalación

En entradas anteriores hemos hablado en algún momento de archivos .ISO 
Se trata de archivos que emulan ser un CD o DVD por lo que cuando descargamos algún CD de instalación de algo seguramente la extensión del archivo sea esa.


Y vosotros pensaréis ¿Y eso para nos sirve saberlo? Pues bien, si en algún momento en clase queremos usar con los niños/as algún juego gratuito descargado de la web tenemos que "meter el CD (imaginario) en el lector de CDs" pero... ¡Cómo hago eso!


Aquí está la solución a vuestros problemas: Daemon Tools 
Es una aplicación que crea unidades de lectura de CDs virtuales en las que puedes introducir (ellos lo llaman MONTAR) CDs para que funcionen correctamente.


TUTORIAL:

Muchos pensaréis que la informática es muy difícil y cuando tengáis un problema en clase decidiréis llamar al profesor "que más sabe" pero con esta guía básica no será necesario.

Primero necesitamos el programa propiamente dicho: Daemon Tools
Pinchad encima del enlace anterior y os dirigiréis a una página nueva.
Observaréis la descripción de la aplicación (por si queréis más información) y debéis pinchar ahora en DESCARGAR (hay muchos DESCARGAR, lo sabemos, no os pongáis nerviosos es en éste).




Una vez que pinchemos ahí iremos a otra página dónde tendremos que volver a dar al mismo botón. Comenzará la descarga y se guardará o bien dónde le digáis o dónde suelen ir todas las descargas que hacéis. Si usáis el Google Chrome estará en la barra de abajo.

Pinchar en lo que nos hemos bajado y dar a EJECUTAR.
Os enseñará el contrato: ACEPTAR.
Bien, ahora vienen unas opciones, eso generalmente es publicidad así que desmarcar las casillas y pulsad SIGUIENTE.

Se descargará el programa en sí y comenzará al instalación.
Bienvenido al asistente de instalación de Daemon Tools...

Pulsamos siguiente siempre y nos preguntarán dos cosas:
ACEPTAR TÉRMINOS.
LICENCIA GRATUITA.
en todas pulsamos siguiente hasta que se vaya completando la instalación.

Nos dirá REINICIAR y nos preguntará que si envía información sobre lo que hacemos, desmarcar esa casilla y voilá. Ya lo tenéis instalado.

En la siguiente entrada tenéis como funciona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario