domingo, 5 de junio de 2011

Pizarras no convencionales

Dentro de poco, para aquellos que terminamos la carrera o para aquellos que ya trabajan en centros, será inminente la llegada de las pizarras digitales y somos pocos los que hemos tenido la posibilidad de usarlas o verlas de cerca.




Bien, queremos acercar un poco más a nuestros compañeros hacia ellas. Primeramente decir que nos pueden servir de apoyo para las explicaciones, enseñar y aprender de un modo interactivo, motivar el aprendizaje...


Sin embargo, a pesar de saber de sus grandes beneficios no sabemos nada sobre ellas. Aquí os dejamos un poco más de información. Podemos distinguir entre:


Pizarra digital: compuesta por un ordenador, videoproyector y una pantalla blanca.


Pizarra Interactiva: formado por el mismo sistema que la anterior, pero se sustituye la pantalla por una pizarra mural táctil. Permite controlar el ordenador y hacer anotaciones sobre ella utilizando simplemente los dedos a modo de puntero o lápiz.


Tablet Pc: mediante esta herramienta, sólo se necesitaría un cañón proyector. Ya que este dispositivo permite directamente escribir sobre la pantalla del ordenador, mediante el uso del lapicero digital y al mismo tiempo proyectar las tareas que se están realizando.


Con la pizarra que hemos tenido oportunidad de trabajar nosotros es con la pizarra interactiva. Se abre un mundo de posibilidades ya que puede escribirse en ella, realizar numerosos dibujos, señalar por dónde vamos en la explicación...


Su uso no es complicado, no necesita saber mucho de informática aunque toda la formación que nos den sobre ella es necesaria y muy útil para sacar el máximo partido.


Hay muchos tipos y marcas de pizarras interactivas pero generalmente se utilizan todas de la misma manera. Poseen bolígrafos con los que se pinta en la pizarra como si lo hiciéramos con el paint y podemos borrarlo en un momento, imprimir las lecciones ya con las modificaciones o apuntes escritos encima durante las explicaciones...


En definitiva, son muchas las cosas que debemos aprender y tenemos que estar preparados para dar respuesta a todas las necesidades que se nos presenten en el aula.
Os dejamos una página muy interesante con juegos y actividades para trabajar con la pizarra:
http://escuelapdi.wordpress.com/
Y otra con información muy buena sobre las pizarras:
http://dim.pangea.org/docs/Redes_InformePizarrasInteractivas_250506.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario